Jimenez_ruiz_cg.trabajo2.041111.1gb2.doc
Método científico
1.- observación:
Análisis sensorial sobre algo, una cosa, un hecho, un fenómeno que despierta curiosidad. conviene que la observación sea detenida , concisa y numerosa, no en vano el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso
2,- hipótesis
Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observando con anterioridad. Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y estas no han de ser tomadas nunca como verdaderas, si no que serian sometidas a experimentos posteriores para confirmar su veracidad
3.- experimentación
Esta fase del método científico consiste en probar , experimentar, para verificar la validez de la hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad
4.- teoría
Se hace teorías de aquellas hipótesis con mas probabilidad de confirmarse como ciertas
5.- ley
Una hipótesis se convierte en ley cuando queda como demostrada mediante la experimentación
El método científico son es mas que el conjunto de pasos sistemáticos que se realizan para adquirir un nuevo conocimiento o para investigar un fenómeno de interés
Se utiliza en la vida cotidiana, ya que siempre hay dudas o preguntas, y hacemos investigaciones preguntando o averiguando que esta pasando, con la familia y amistades, luego después de muchas respuestas, nosotros mismos observamos el fenómeno y sacamos nuestra propias conclusiones acerca de la duda que teníamos para dar una respuesta final