viernes, 9 de marzo de 2012

ensayo sobre la ceguera

                                                                     Jimenez_ruiz_cg.trabajo5-090312.1ec5.doc
Ensayo sobre la ceguera

En esta edición voy a comprar un libro llamado “ensayo sobre la ceguera” es un libro que hace imaginarte muchas cosa y te pone en intriga como al principio que  un hombre se queda ciego tras el volante en un semáforo de la nada o  de un ladrón que le roba al ciego y por miedo de quedar ciego camino por la calle y también quedo ciego.
También me sorprendió mucho que la sociedad envés de investigarlos primero a cada uno  los metieran a todos a un manicomio  donde no había nadie

Relacionado con la química creo que es imposible que químicamente la ceguera sea contagiosa ya que no he escuchado de casos de ceguera contagiosa y el ojo humano no tiene la capacidad de hacer un virus volátil como ese que contagia a las personas con tan solo preocuparse por el contagio

jueves, 3 de noviembre de 2011

método científico

                                                                                           Jimenez_ruiz_cg.trabajo2.041111.1gb2.doc
Método científico
1.- observación:
Análisis sensorial sobre algo,  una cosa, un hecho, un fenómeno que despierta curiosidad. conviene  que la observación sea detenida , concisa y numerosa, no en vano el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso
2,- hipótesis
Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observando con anterioridad. Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y estas no han de ser tomadas nunca como verdaderas, si no que serian sometidas a experimentos posteriores para confirmar su veracidad
3.- experimentación
Esta fase del método científico consiste en probar , experimentar, para verificar la validez de la hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad
4.- teoría
Se hace teorías de aquellas hipótesis con mas probabilidad de confirmarse como ciertas
5.- ley
Una hipótesis se convierte en ley cuando queda como demostrada mediante la experimentación
 El método científico son es mas que el conjunto de pasos sistemáticos que se realizan para adquirir un nuevo conocimiento o para investigar un fenómeno de  interés
Se utiliza en la vida cotidiana, ya que  siempre hay dudas o preguntas, y hacemos investigaciones preguntando o averiguando que esta pasando, con la familia y amistades, luego después de muchas respuestas, nosotros mismos observamos el fenómeno y sacamos nuestra propias conclusiones acerca de la duda que teníamos para dar una respuesta final

miércoles, 19 de octubre de 2011

energia electrica

                                                                                                                                        

                                                                                        

                                                                              Jimenez_ruiz_cg.trabajo3.191011.1gb2.doc

Energía eléctrica


En nuestra vida cotidiana hay un sinfín de actividades que realizamos con energía eléctrica , pero se han puesto a pensar ¿Qué pasaría sin la electricidad?
Sin embargo hay muchas maneras de genera energía eléctrica, como es la central termo eléctrica uno de los productores mas grandes de energía que a base de combustibles fósiles como el gas , plomo y carbono pues estos utilizados correctamente generan calor que es empleado por un ciclo termo dinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.

Pero hay otras formas de generar energía eléctrica sin gastar recursos naturales como son la energía hidráulica o energía hídrica se denomina energía hídrica a aquella que se obtiene con el aprovechamiento de as energías cinéticas y potencial de la corriente del agua , saltos de agua o mareas. Es  un tipo de energía verde  cuando su impacto ambiental es mínimo y usa fuerza hídrica sin represarla , en caso contrario en considerada solo  una forma de energía renovable
U otra forma es la energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra se debe a varios factores, entre los que cabe destacar gradiente geotérmico el calor radio génico ,etc.
Hay mas formas de generar energía eléctrica pero en conclusión ,se puede hacer energía eléctrica de nuestros uso cotidiano sin recursos naturales  los cuales no son renovables , esto lo debemos considerar para apoyar al medio  ambiente 
http://www.youtube.com/watch?v=rfmiuzLyHFw&feature=fvsr
http://www.youtube.com/watch?v=2bH36yGL58s
http://www.youtube.com/watch?v=K6ahOC1CDbY&feature=fvwrel